Los patios del Palacio de Viana (Córdoba) [2]

Desde finales del siglo XVI, constituye la entrada principal al Palacio de Viana de Córdoba. El patio, de planta trapezoidal, está rodeado de galerías porticadas soportadas por columnas toscanas, dónde falta la columna del ángulo de la portada, que permitía el acceso de los carruajes al interior del Palacio. Como su propio nombre indica, es… Leer más Los patios del Palacio de Viana (Córdoba) [2]

La Clerecía (Salamanca)

Portada Principal, Cuerpos Superiores, La Clerecía (Antigua Iglesia de los Jesuítas). Salamanca. España. Las obras comenzaron en 1617 bajo la protección de Margarita de Austria,1​ esposa de Felipe III, al parecer como acto de desagravio a la orden por la prisión sufrida por su fundador, Ignacio de Loyola, por la Inquisición en la torre mocha de la catedral de Salamanca. Finalizándose… Leer más La Clerecía (Salamanca)

Portada de la Iglesia de San Pablo (Córdoba)

Portada de la Iglesia de San Pablo. Córdoba. España. La iglesia de San Pablo es una templo católico embarcado dentro de las iglesias fernandinas de la ciudad de Córdoba, España. La actual iglesia y el ya desaparecido convento de San Pablo están construidos sobre un espacio que albergó siempre grandes edificaciones por su privilegiada situación, ante la puerta de Hierro de… Leer más Portada de la Iglesia de San Pablo (Córdoba)

Balcón principal del Palacio del Marqués de la Conquista

Balcón Principal del Palacio del Marqués de la Conquista. Trujillo. Extremadura. España. Fue construido en el siglo XVI, empezándose a edificar en 1562 por orden de Hernando Pizarro y por su esposa y sobrina Francisca Pizarro Yupanqui, hija de Francisco Pizarro siguiendo las indicaciones recogidas en el testamento de este último que eran: «fundar y edificar una y iglesia e capellanía en… Leer más Balcón principal del Palacio del Marqués de la Conquista