Palacio de los Abencerrajes (Alhambra de Granada) / Abencerrajes’ Palace (Alhambra, Granada)

Dentro del complejo de la Alhambra se encuentran los restos de lo que fue el Palacio de los Abencerrajes, castellanización del apellido de la familia de los Banu Sarray, familia noble del reino nazarí que ordenó su construcción. Su situación, en la parte externa de la Alhambra, a la altura de la Torre de los… Leer más Palacio de los Abencerrajes (Alhambra de Granada) / Abencerrajes’ Palace (Alhambra, Granada)

Arquilla Amatoria (siglo XIV)

Arquilla Amatoria (1400-1500). Madera, doradura, latón. Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona, España. Parte de la Exposición de «Los Pilares de Europa», Caixaforum, Madrid, España. Explicación de la propia exposición: Los cofres que mostraban escenas románticas se producían con una gran variedad de materiales. Los de esta clase, decorados con figuras en relieve moldeadas en… Leer más Arquilla Amatoria (siglo XIV)

Pedro I el Cruel o el Justo (detalle)

Pedro I de Castilla, llamado «El Cruel» o «El Justo». Escultura. Detalle de la cabeza. Museo Arqueológico Nacional. Madrid. España. De la página del Museo: «Es presumible que la actual estatua orante, excesivamente envarada, sea una remodelación posterior, que afectó también a la cabeza, obra de unos dos siglos mas tarde. De responder a la… Leer más Pedro I el Cruel o el Justo (detalle)

Casa-Palacio de los Chaves Sotomayor (Trujillo)

Casa-Palacio de los Chaves-Sotomayor (Trujillo): «Estas casas, las primeras que han llegado a nosotros con una articulación de soportales en fachada y un patio de resonancias gótico-germanas desarrollado en sus cuatro lados, fueron levantadas hacia 1486, año en que su propietario, Luis de Chaves, solicitaba permiso del Concejo para “alargar” sus casas de la plaza.… Leer más Casa-Palacio de los Chaves Sotomayor (Trujillo)

El acueducto de Segovia, parte principal (detalle)

El acueducto de Segovia, arcos centrales. Segovia, España. En el centro, hornacina en la que desde los Reyes Católicos, se incorporó una imagen de la Virgen de la Fuencisla, patrona de Segovia. El acueducto de Segovia es un acueducto romano situado en la ciudad española de Segovia. Su construcción data de principios del siglo II… Leer más El acueducto de Segovia, parte principal (detalle)

Castillo de Catalañazor, Soria

El Castillo de Catalañazor en Soria, se remonta al siglo XIV o XV,  en la torre del homenaje se distingan algunas piedras aparejadas al modo árabe que hablan de un origen anterior.  El castillo-palacio fue solar de los Padilla y en él nacieron varios de sus destacados miembros. La torre del homenaje fue objeto de una somera restauración relativamente… Leer más Castillo de Catalañazor, Soria

Monumento funerario del Condottiero Roberto Malatesta / Funeral Monument of the Condottiero Roberto Malatesta

      Museo del Louvre.     Atribuido a Eusebio de Caravagio, data de finales del siglo XV. Roberto Malatesta, fue señor de Rímini, aunque naciera en Roma (1442–1482). El relieve está esculpido en mármol, aproximadamente alrededor de 1482–1484 y es un fragmento de un monumento funerario erigido por orden de Sixto IV bajo… Leer más Monumento funerario del Condottiero Roberto Malatesta / Funeral Monument of the Condottiero Roberto Malatesta