Apolo (MAN)

Apolo fue uno de los dioses más importantes tanto para los griegos como para los romanos, y su culto fue tal que, en efecto, este fue una de las pocas deidades griegas que se transfirió completamente de Grecia a Roma al punto que los romanos mantuvieron intacto el nombre griego. Las diferencias eran menores, mientras que para… Leer más Apolo (MAN)

Sarcófago paleocristiano (MAEC)

Sarcófago paleocristiano de Córdoba. Museo Arqueológico y Etnográfico de Córdoba. Córdoba, España. Se trata de un sarcófago encontrado en Córdoba en 1962 y que hoy se encuentra en el Museo Arqueológico y Etnográfico de Córdoba. Como podemos leer en esta página, las escenas principales que en él encontramos, son las siguientes de izquierda a derecha:… Leer más Sarcófago paleocristiano (MAEC)

Sarcófago de la Orestíada (MAN)

Museo Arqueológico Nacional. Mármol. Mediados del Siglo II. Husillos (Palencia). «Un mito extraído de la tragedia griega, la venganza de Orestes, decora este sarcófago importado desde Roma. Sus relieves narran la muerte de Clitemnestra y del traidor Egisto, asesinos de su padre Agamenón, la llegada del héroe a Delfos acosado por las Furias, y al… Leer más Sarcófago de la Orestíada (MAN)

Teatro romano de Cartagena (Cávea)

Teatro Romano de Cartagena. Vista de la Cávea. Cartagena. Murcia. España. El diámetro de la cávea es de 87,6 metros, con una capacidad de unos 7000 espectadores, siendo uno de los mayores de la Hispania romana, sólo superado por el de Corduba con una cávea de 124,3 metros, el de Gades con 120 metros, el de Caesaraugusta con 107 metros y el… Leer más Teatro romano de Cartagena (Cávea)

Templo romano de Córdoba

Templo romano. Córdoba. España. Su construcción se comenzó durante el reinado del emperador Claudio (41-54) y se terminó unos cuarenta años después, durante el reinado del emperador Domiciano (81-96), momento en el que se le dota de agua. Sufrió algunas modificaciones en el siglo II, reformas que parecen coincidir con el cambio de ubicación del foro colonial que se traslada al… Leer más Templo romano de Córdoba

Daniel en el foso de los leones (fragmento de sarcófago)

Daniel en el foso de los leones. Fragmento de sarcófago. Museo Arqueológico. Córdoba. Es esta una de las escenas más representadas en los sarcófagos paleocristianos. Aunque en un primer momento estas representaciones tendieron a ser más simbolistas, para ocultar de terceros «paganos» sus propias historias, este sarcófago en concreto, encontrado en Córdoba en la zona… Leer más Daniel en el foso de los leones (fragmento de sarcófago)