Los patios del Palacio de Viana (Córdoba) [2]

Desde finales del siglo XVI, constituye la entrada principal al Palacio de Viana de Córdoba. El patio, de planta trapezoidal, está rodeado de galerías porticadas soportadas por columnas toscanas, dónde falta la columna del ángulo de la portada, que permitía el acceso de los carruajes al interior del Palacio. Como su propio nombre indica, es… Leer más Los patios del Palacio de Viana (Córdoba) [2]

Portada de la Iglesia de San Pablo (Córdoba)

Portada de la Iglesia de San Pablo. Córdoba. España. La iglesia de San Pablo es una templo católico embarcado dentro de las iglesias fernandinas de la ciudad de Córdoba, España. La actual iglesia y el ya desaparecido convento de San Pablo están construidos sobre un espacio que albergó siempre grandes edificaciones por su privilegiada situación, ante la puerta de Hierro de… Leer más Portada de la Iglesia de San Pablo (Córdoba)

Virgen con Niño, atribuida a Jerónimo Ordóñez

  Virgen con el Niño, atribuida al escultor cordobés Jerónimo Ordoñez. Finales siglo XVI. Museo de Bellas Artes de Córdoba. De la explicación del propio museo: La representación iconográfica de la Virgen portando en sus brazos al Niño hunde sus raíces en el arte bizantino, de donde lo heredaría el Occidente Católico para alcanzar gran… Leer más Virgen con Niño, atribuida a Jerónimo Ordóñez

Claustro de San Esteban (Salamanca)

Claustro del Convento de San Esteban, también llamado «De los Reyes». Salamanca. «El claustro principal, denominado «de procesiones» o de los Reyes, es obra de Fray Martín de Santiago, religioso del convento. En la planta baja mezcla elementos góticos y renacentistas. Los arcos que lo separan del jardín son de medio punto, renacentistas, aunque tratados… Leer más Claustro de San Esteban (Salamanca)

Casa-Palacio de los Chaves Sotomayor (Trujillo)

Casa-Palacio de los Chaves-Sotomayor (Trujillo): «Estas casas, las primeras que han llegado a nosotros con una articulación de soportales en fachada y un patio de resonancias gótico-germanas desarrollado en sus cuatro lados, fueron levantadas hacia 1486, año en que su propietario, Luis de Chaves, solicitaba permiso del Concejo para “alargar” sus casas de la plaza.… Leer más Casa-Palacio de los Chaves Sotomayor (Trujillo)

Convento de San Esteban (Salamanca): Portada

Convento de San Esteban. Salamanca. Portada principal: cuerpos superiores (el inferior está en restauración). La fachada está compuesta por la portada de la iglesia y el pórtico de acceso al convento que forma ángulo recto con ella. La portada de la iglesia es uno de los más bellos ejemplos de plateresco. Está concebida como portada-retablo… Leer más Convento de San Esteban (Salamanca): Portada