Etiqueta: Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Cristo crucificado de Cellini (detalle)
Cristo crucificado. Benvenuto Cellini. Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Buscando en internet análisis sobre la estatua, he dado con este número de 1900 de la Ilustración Española y Americana, con un artículo muy curioso sobre la estatua, con la retórica, eso sí del momento. Os dejo la primera parte y pongo más abajo… Leer más Cristo crucificado de Cellini (detalle)
El Monasterio de San Lorenzo del Escorial (Madrid)
Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial (Madrid), fachada Sur-Oeste. Madrid. Las motivaciones que llevaron a Felipe II (1556-1598) a construir el Monasterio de El Escorial fueron básicamente dos: por una parte el deseo de cumplir una promesa de construir un templo en acción de gracias por la victoria de la batalla de San Quintín… Leer más El Monasterio de San Lorenzo del Escorial (Madrid)
Cristo crucificado de Cellini
Escultura de Cristo Crucificado, obra de Benvenuto Cellini. Basílica del Real Monasterio del Escorial. Madrid. El Crucifijo de Benvenuto Cellini es una representación escultórica del Cristo crucificado realizada por Benvenuto Cellini en mármol blanco de Carrara entre 1559 y 1562. Se exhibe actualmente en la Basílica de El Escorial, sobre una cruz de mármol negro… Leer más Cristo crucificado de Cellini
Fresco de la Gloria o El Triunfo de la Monarquía Hispánica (El Escorial)
Fresco de la Escalera principal del Real Monasterio De San Lorenzo del Escorial. Obra de Juan Bautista Castello, apodado el Bergamasco y Luca Giordano. Madrid. España. Lo más destacable de la Escalera no es su arquitectura, sino la decoración, sobre todo del techo, donde Juan Bautista Castello, el Bergamasco, repesentó una alegoría de la Casa… Leer más Fresco de la Gloria o El Triunfo de la Monarquía Hispánica (El Escorial)
Real Monasterio de El Escorial, al anochecer
Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Madrid. Felipe II utilizó este Real Sitio como panteón familiar. Las obras de su construcción comenzaron en el año 1563, a cargo de Juan de Toledo. Muerto éste, prosiguió con sus trabajos Juan de Herrera, finalizando su construcción en el año 1584. El edificio está realizado en… Leer más Real Monasterio de El Escorial, al anochecer