La Iglesia del Monasterio de la Cartuja (Granada)
Sin duda es una de las grandes joyas de este Monasterio. Su construcción la inicia Cristóbal de Vílchez en el siglo XVI y no se concluye hasta 1662.
Sin duda es una de las grandes joyas de este Monasterio. Su construcción la inicia Cristóbal de Vílchez en el siglo XVI y no se concluye hasta 1662.
Albergó a una comunidad de monjes cartujos desde su fundación en el siglo XVI hasta la exclaustración del año 1835. Aunque mezcla diversos estilos, representa una de las cumbres de la arquitectura barroca española. Actualmente, está considerada como Bien de Interés Cultural fue declarado Monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional mediante decreto de 3 de junio de 1931.… Leer más Monasterio de la Cartuja (Granada): Coro de la Iglesia
Santísima Trinidad, óleo sobre lienzo, obra del pintor Agustín del Castillo, siglo XVII, MBAC. Explicación del propio Museo: El avance hacia el naturalismo en la pintura cordobesa se hace cada vez más evidente con el desarrollo del siglo XVII. Agustín del Castillo, padre de Antonio del Castillo y discípulo y amigo de Juan Luis Zambrano,… Leer más Santísima Trinidad (MBAC) / Holy Trinity (Córdoba)
Calvario, pintado al fresco a modo de grisallas (más antigua, siglo XVI). Otra parte al óleo (más moderna: siglo XVII). Autor anónimo. Antiguo Hospital de la Caridad, hoy parte del Museo de Bellas Artes de Córdoba, España. Explicación del propio Museo: Desde comienzos del siglo XVI el antiguo Hospital de la Caridad de Nuestro Señor… Leer más Calvario (Museo de Bellas Artes de Córdoba)