Estela funeraria de Fabia y su marido (MBAL) / Funerary stele of Fabia and her husband (MBAL)

La estela funeraria de Fabia y su marido está realizada en piedra calcárea, exhibiéndose a día de hoy en el departamento de Antigüedades del Museo de Bellas Artes de Lyon. Realizada en el siglo II después de Cristo, representa a Fabia, cuyo nombre aún puede leerse en el lado izquierdo. Parece ser que su origen… Leer más Estela funeraria de Fabia y su marido (MBAL) / Funerary stele of Fabia and her husband (MBAL)

Apolo (MAN)

Apolo fue uno de los dioses más importantes tanto para los griegos como para los romanos, y su culto fue tal que, en efecto, este fue una de las pocas deidades griegas que se transfirió completamente de Grecia a Roma al punto que los romanos mantuvieron intacto el nombre griego. Las diferencias eran menores, mientras que para… Leer más Apolo (MAN)

Acueducto de Segovia / Segovia’s Aqueduct

Las hipótesis apuntan al siglo II d.C., posterior al año 112 d.C. (final del gobierno de Trajano o ya en el de Adriano). La imposibilidad de datación exacta no impide que encabece la clasificación de mejores obras de ingeniería civil en España. Sus 167 arcos de piedra granítica del Guadarrama están constituidos por sillares unidos… Leer más Acueducto de Segovia / Segovia’s Aqueduct

Casa de la Fortuna (Cartagena): Cisne alado

Cisne alado. Fresco de época romana. Siglo I dC. Casa de la Fortuna. Cartagena, Murcia. España. Explicación en la propia Casa de la Fortuna: «Durante la excavación del tablinum aparecieron, caídos sobre el pavimento y fragmentados, abundantes restos pictóricos. El esquema decorativo consistía en zócalos negros compartimentados por bandas amarillas y filetes blancos, paneles medios… Leer más Casa de la Fortuna (Cartagena): Cisne alado

Sarcófago de la Orestíada (MAN)

Museo Arqueológico Nacional. Mármol. Mediados del Siglo II. Husillos (Palencia). «Un mito extraído de la tragedia griega, la venganza de Orestes, decora este sarcófago importado desde Roma. Sus relieves narran la muerte de Clitemnestra y del traidor Egisto, asesinos de su padre Agamenón, la llegada del héroe a Delfos acosado por las Furias, y al… Leer más Sarcófago de la Orestíada (MAN)

El acueducto de Segovia, parte principal (detalle)

El acueducto de Segovia, arcos centrales. Segovia, España. En el centro, hornacina en la que desde los Reyes Católicos, se incorporó una imagen de la Virgen de la Fuencisla, patrona de Segovia. El acueducto de Segovia es un acueducto romano situado en la ciudad española de Segovia. Su construcción data de principios del siglo II… Leer más El acueducto de Segovia, parte principal (detalle)