Etiqueta: Egipto
Puertas del templo de Montou (MBAL): Puerta de Tolomeo IV Filópator
Los motivos se organizan alrededor de la temática del Señor de las Dos Tierras. Vemos al rey representado de manera simétrica en tanto que señor del Bajo Egipto, esto es, la parte Norte del país, alrededor del Delta, y en tanto que señor del Alto Egipto, el Sur del país. Estas dos representaciones son reconocibles… Leer más Puertas del templo de Montou (MBAL): Puerta de Tolomeo IV Filópator
Akhenaton o Amenofis IV
Fragmento de un pilar del templo de Amón en Karnak. Escultura del faraón «hereje» Amenofis IV o Akhenaton. Museo del Louvre. París. Francia. Amenophis IV, hijo de Amenofis III y de su reina favorita, Tiy, llegó al trono de Egipto en 1371 a.C. y reinó durante 17 años. Después de pasar 4 años en Tebas,… Leer más Akhenaton o Amenofis IV
Sarcófago de Ramses III
Sarcófago de Ramsés III. Museo del Louvre. París. El sarcófago del faraón Ramsés III, fue ejecutado en granito rosa. El exterior del mismo está grabado con el séptimo y octavo capítulo del Libro de Amduat, y el interior con el primer capítulo del Libro de las Puertas. Toda la decoración se organiza en torno a… Leer más Sarcófago de Ramses III
La Gran Esfinge de Tanis
La Gran Esfinge de Tanis. Museo del Louvre. París. La escultura fue descubierta en el año 1825, entre las ruinas del Templo de Amón, («El oculto», símbolo del poder creador y «Padre de todos los vientos» en la mitología egipcia), situado en la localidad egipcia de Tanis, que fue la capital de Egipto durante las… Leer más La Gran Esfinge de Tanis
Templo de Debod, Madrid
El Templo de Debod constituye uno de los tesoros artísticos de Madrid, donado por el gobierno egipcio a España, tras la ayuda prestada durante la construcción de la presa de Asuán: «Según sostiene la Real Academia de la Historia, el templo fue fundado en la Baja Nubia -región atravesada por el río Nilo entre Asuán,… Leer más Templo de Debod, Madrid