Palacio de los Abencerrajes (Alhambra de Granada) / Abencerrajes’ Palace (Alhambra, Granada)

Dentro del complejo de la Alhambra se encuentran los restos de lo que fue el Palacio de los Abencerrajes, castellanización del apellido de la familia de los Banu Sarray, familia noble del reino nazarí que ordenó su construcción. Su situación, en la parte externa de la Alhambra, a la altura de la Torre de los… Leer más Palacio de los Abencerrajes (Alhambra de Granada) / Abencerrajes’ Palace (Alhambra, Granada)

Medina Zahara (Córdoba): panorámicas

Medina Azahara, castellanización del nombre en árabe, مدينة الزهراء Madīnat al-Zahrā («la ciudad brillante»),​ fue una ciudad palatina o áulica que mandó edificar el primer califa de Córdoba, Abderramán III, a unos 8 km en las afueras de Córdoba en dirección noroeste, a los pies de Sierra Morena.

Los palacios nazaríes desde el Darro (Granada) / Nasrid Palaces from the River Darro (Granada)

Al conjunto de los Palacios Nazaríes de la Alhambra de Granada se les conoce como CASA REAL. Dentro de los mismos, se puede distinguir a su vez: a) El Mexuar era el lugar donde se trataban los asuntos relativos a la administración de justicia. Es lo primero que se encuentra al entrar en esta zona… Leer más Los palacios nazaríes desde el Darro (Granada) / Nasrid Palaces from the River Darro (Granada)

Arquilla Amatoria (siglo XIV)

Arquilla Amatoria (1400-1500). Madera, doradura, latón. Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona, España. Parte de la Exposición de «Los Pilares de Europa», Caixaforum, Madrid, España. Explicación de la propia exposición: Los cofres que mostraban escenas románticas se producían con una gran variedad de materiales. Los de esta clase, decorados con figuras en relieve moldeadas en… Leer más Arquilla Amatoria (siglo XIV)

Santa María de Wamba (Valladolid): Altar mayor

Santa María de Wamba se encuentra precisamente en el pueblo vallisoletano así llamado (se pronuncia “bamba”). Parece ser que fue fundada sobre otra anterior, visigoda, alrededor del año 928. Sin embargo, su crecimiento más importante se produce como consecuencia de la donación tanto de la iglesia como del monasterio que existía anejo a ella, a… Leer más Santa María de Wamba (Valladolid): Altar mayor