Estela funeraria de Fabia y su marido (MBAL) / Funerary stele of Fabia and her husband (MBAL)

La estela funeraria de Fabia y su marido está realizada en piedra calcárea, exhibiéndose a día de hoy en el departamento de Antigüedades del Museo de Bellas Artes de Lyon. Realizada en el siglo II después de Cristo, representa a Fabia, cuyo nombre aún puede leerse en el lado izquierdo. Parece ser que su origen… Leer más Estela funeraria de Fabia y su marido (MBAL) / Funerary stele of Fabia and her husband (MBAL)

Sarcófago de la Orestíada (MAN)

Museo Arqueológico Nacional. Mármol. Mediados del Siglo II. Husillos (Palencia). «Un mito extraído de la tragedia griega, la venganza de Orestes, decora este sarcófago importado desde Roma. Sus relieves narran la muerte de Clitemnestra y del traidor Egisto, asesinos de su padre Agamenón, la llegada del héroe a Delfos acosado por las Furias, y al… Leer más Sarcófago de la Orestíada (MAN)

Pedro I el Cruel o el Justo (detalle)

Pedro I de Castilla, llamado «El Cruel» o «El Justo». Escultura. Detalle de la cabeza. Museo Arqueológico Nacional. Madrid. España. De la página del Museo: «Es presumible que la actual estatua orante, excesivamente envarada, sea una remodelación posterior, que afectó también a la cabeza, obra de unos dos siglos mas tarde. De responder a la… Leer más Pedro I el Cruel o el Justo (detalle)

Daniel en el foso de los leones (fragmento de sarcófago)

Daniel en el foso de los leones. Fragmento de sarcófago. Museo Arqueológico. Córdoba. Es esta una de las escenas más representadas en los sarcófagos paleocristianos. Aunque en un primer momento estas representaciones tendieron a ser más simbolistas, para ocultar de terceros «paganos» sus propias historias, este sarcófago en concreto, encontrado en Córdoba en la zona… Leer más Daniel en el foso de los leones (fragmento de sarcófago)

Relieve funerario

Relieve funerario. Pere Seguer (¿?) (1345-1350). España. Museu Frederic Marès. Barcelona. Exposición «Los Pilares de Europa». CaixaFórum. Madrid. España. «Esta escultura de plañideras funerarias nos aporta una descripción detallada de vestuario y de los accesorios de este período. La primera de este grupo de figuras exhibe la moda de las mangas ajustadas que fue tan popular… Leer más Relieve funerario

Capilla de Diego Serrano o de la Concepción (detalle)

Tribuna con balaustres, que descansa en dentellones góticos, y decoración plateresca, viéndose amalgamados los dos estilos. Detalle. Existen dos iguales en esta capilla. Catedral de Sigüenza. Guadalajara.  (Las dos tribunas son) quizás demasiado grandes para el ámbito en que se encuentran: sobre los muros del sur y del este, y bajo escarzanos, avanzan las tribunas… Leer más Capilla de Diego Serrano o de la Concepción (detalle)

Monumento funerario del Condottiero Roberto Malatesta / Funeral Monument of the Condottiero Roberto Malatesta

      Museo del Louvre.     Atribuido a Eusebio de Caravagio, data de finales del siglo XV. Roberto Malatesta, fue señor de Rímini, aunque naciera en Roma (1442–1482). El relieve está esculpido en mármol, aproximadamente alrededor de 1482–1484 y es un fragmento de un monumento funerario erigido por orden de Sixto IV bajo… Leer más Monumento funerario del Condottiero Roberto Malatesta / Funeral Monument of the Condottiero Roberto Malatesta