Palacio de los Abencerrajes (Alhambra de Granada) / Abencerrajes’ Palace (Alhambra, Granada)

Dentro del complejo de la Alhambra se encuentran los restos de lo que fue el Palacio de los Abencerrajes, castellanización del apellido de la familia de los Banu Sarray, familia noble del reino nazarí que ordenó su construcción. Su situación, en la parte externa de la Alhambra, a la altura de la Torre de los… Leer más Palacio de los Abencerrajes (Alhambra de Granada) / Abencerrajes’ Palace (Alhambra, Granada)

Torre Campanario de la Mezquita-Catedral de Córdoba / Bell Tower of Córdoba’s Mosque-Cathedral

Desde el primitivo alminar musulmán hasta la actual Torre Campanario, esta arquitectura ha marcado la imagen y el perfil de Córdoba. Si a lo largo del tiempo ha mantenido una misma función esencial, la de convocar a los fieles, sus formas y estilos han variado. Sus 54 metros de altura la convierten en la construcción… Leer más Torre Campanario de la Mezquita-Catedral de Córdoba / Bell Tower of Córdoba’s Mosque-Cathedral

Catedral de Murcia: interior / Murcia’s Cathedral: interior

La Catedral de Santa María fue proyectada como un templo de cruz latina con tres naves y girola, en donde se observan los rasgos del gótico mediterráneo por su sencillez estructural, su moderada elevación y limitados ventanales. Posee influencia castellana en la disposición de la nave central más alta que las laterales, pero también influencia… Leer más Catedral de Murcia: interior / Murcia’s Cathedral: interior

Los patios del Palacio de Viana (Córdoba) [2]

Desde finales del siglo XVI, constituye la entrada principal al Palacio de Viana de Córdoba. El patio, de planta trapezoidal, está rodeado de galerías porticadas soportadas por columnas toscanas, dónde falta la columna del ángulo de la portada, que permitía el acceso de los carruajes al interior del Palacio. Como su propio nombre indica, es… Leer más Los patios del Palacio de Viana (Córdoba) [2]

Convento de la Merced: Portada (Trujillo)

el estudio histórico arqueológico visado por un arqueólogo colegiado y que estamos ante «una singular propiedad ideal para su rehabilitación integral y transformación en vivienda-palacio de indudable interés y categoría». Y es que en él se conservan en bastante buen estado su fachada de estilo barroco y diversos escudos, así como lapidas funerarias del siglo… Leer más Convento de la Merced: Portada (Trujillo)

Iglesia de Santa María de Wamba (Valladolid)

En el lugar de la actual iglesia pudo existir una anterior, visigoda, a juzgar por algún resto decorativo conservado en el Museo de Valladolid. Parece probable que durante la repoblación de esta zona se reconstruyera la iglesia allí existente desde los tiempos de Recesvinto. Por sus características, debió ser la primera iglesia mozárabe de la zona y… Leer más Iglesia de Santa María de Wamba (Valladolid)