Estela funeraria de Fabia y su marido (MBAL) / Funerary stele of Fabia and her husband (MBAL)

La estela funeraria de Fabia y su marido está realizada en piedra calcárea, exhibiéndose a día de hoy en el departamento de Antigüedades del Museo de Bellas Artes de Lyon. Realizada en el siglo II después de Cristo, representa a Fabia, cuyo nombre aún puede leerse en el lado izquierdo. Parece ser que su origen… Leer más Estela funeraria de Fabia y su marido (MBAL) / Funerary stele of Fabia and her husband (MBAL)

Monasterio de la Cartuja (Granada): Sagrario – Tabernáculo

Quizás es la estancia más espectacular del convento. Como puede verse, la riqueza de los materiales (mármoles de distintos colores, dorados exuberantes, esculturas en movimiento, pinturas, doseles, cortinajes, columnas salomónicas etc.) obligan a contemplar maravillados la escena. No hay un sólo espacio sin cubrir: el «horror vacui» está muy presente, manteniendo la atención del espectador… Leer más Monasterio de la Cartuja (Granada): Sagrario – Tabernáculo

Apolo (MAN)

Apolo fue uno de los dioses más importantes tanto para los griegos como para los romanos, y su culto fue tal que, en efecto, este fue una de las pocas deidades griegas que se transfirió completamente de Grecia a Roma al punto que los romanos mantuvieron intacto el nombre griego. Las diferencias eran menores, mientras que para… Leer más Apolo (MAN)

Torre Campanario de la Mezquita-Catedral de Córdoba / Bell Tower of Córdoba’s Mosque-Cathedral

Desde el primitivo alminar musulmán hasta la actual Torre Campanario, esta arquitectura ha marcado la imagen y el perfil de Córdoba. Si a lo largo del tiempo ha mantenido una misma función esencial, la de convocar a los fieles, sus formas y estilos han variado. Sus 54 metros de altura la convierten en la construcción… Leer más Torre Campanario de la Mezquita-Catedral de Córdoba / Bell Tower of Córdoba’s Mosque-Cathedral

Dos capiteles románicos (Los pilares de Europa – Caixaforum)

Del propio texto de la exposición (Caixaforum, 2017): «La ciencia de levantar un edificio de piedra que no se derrumbara bajo su propio peso era compleja. Algunos elementos individuales, como los capiteles que remataban las columnas, jugaban un papel fundamental en la distribución de la carga. Aunque también podían ser decorativos, con una diversidad de… Leer más Dos capiteles románicos (Los pilares de Europa – Caixaforum)

Puertas del templo de Montou (MBAL): Puerta de Tolomeo IV Filópator

Los motivos se organizan alrededor de la temática del Señor de las Dos Tierras. Vemos al rey representado de manera simétrica en tanto que señor del Bajo Egipto, esto es, la parte Norte del país, alrededor del Delta, y en tanto que señor del Alto Egipto, el Sur del país. Estas dos representaciones son reconocibles… Leer más Puertas del templo de Montou (MBAL): Puerta de Tolomeo IV Filópator