Sarcófago paleocristiano (MAEC)

Sarcófago paleocristiano de Córdoba. Museo Arqueológico y Etnográfico de Córdoba. Córdoba, España. Se trata de un sarcófago encontrado en Córdoba en 1962 y que hoy se encuentra en el Museo Arqueológico y Etnográfico de Córdoba. Como podemos leer en esta página, las escenas principales que en él encontramos, son las siguientes de izquierda a derecha:… Leer más Sarcófago paleocristiano (MAEC)

Monasterio de la Cartuja (Granada): Coro de la Iglesia

Albergó a una comunidad de monjes cartujos desde su fundación en el siglo XVI hasta la exclaustración del año 1835. Aunque mezcla diversos estilos, representa una de las cumbres de la arquitectura barroca española.  Actualmente, está considerada como Bien de Interés Cultural fue declarado Monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional mediante decreto de 3 de junio de 1931.… Leer más Monasterio de la Cartuja (Granada): Coro de la Iglesia

Arquilla Amatoria (siglo XIV)

Arquilla Amatoria (1400-1500). Madera, doradura, latón. Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona, España. Parte de la Exposición de «Los Pilares de Europa», Caixaforum, Madrid, España. Explicación de la propia exposición: Los cofres que mostraban escenas románticas se producían con una gran variedad de materiales. Los de esta clase, decorados con figuras en relieve moldeadas en… Leer más Arquilla Amatoria (siglo XIV)

Sarcófago de la Orestíada (MAN)

Museo Arqueológico Nacional. Mármol. Mediados del Siglo II. Husillos (Palencia). «Un mito extraído de la tragedia griega, la venganza de Orestes, decora este sarcófago importado desde Roma. Sus relieves narran la muerte de Clitemnestra y del traidor Egisto, asesinos de su padre Agamenón, la llegada del héroe a Delfos acosado por las Furias, y al… Leer más Sarcófago de la Orestíada (MAN)

La batalla de Lepanto, según los franceses (Basílica de Nuestra Señora de Fourvière de Lyon)

Mosaico que describe la Batalla de Lepanto en la basílica de Nuestra Señora de la Fourvière. Lo pongo porque me parece absolutamente deliciosa la forma en la que cuentan la batalla. A continuación, la foto y luego pongo la traducción: Traducción: «Este mosaico evoca la poderosa intercesión de la Virgen María en favor de la… Leer más La batalla de Lepanto, según los franceses (Basílica de Nuestra Señora de Fourvière de Lyon)