En este post vamos a ver un poco más de la portada principal de la Clerecía de Salamanca a la que ya me referí aquí.

La fachada se divide en tres cuerpos. El primer cuerpo presenta grandes semicolumnas corintias custodiando las tres puertas de entrada. Sobre las laterales aparecen escudos de España y sobre la central una hornacina con la imagen de San Ignacio de Loyola. Tras la expulsión de los jesuitas se colocó un león de piedra a los pies de la imagen, y así pasó a representar a San Marcos.

El segundo cuerpo muestra dos óvalos con decoración barroca en las calles laterales y un gran ventanal en la central cuya luz tuvo que ser reducida debido al peso de los cuerpos superiores. El diseño de ambos cuerpos se debe al Padre Mato, arquitecto jesuita.

El tercer cuerpo es obra de Andrés García de Quiñones, que construyó las torres siguiendo el modelo proyectado inicialmente para el edificio del Ayuntamiento en la Plaza Mayor y espadaña central con un relieve de la Venida del Espíritu Santo, y esculturas de la Virgen y los reyes fundadores.


NOTA: Las calles son verticales y los cuerpos horizontales. La descripción está hecha de los cuerpos, pero las fotos está hechas de las calles. Para ver con más detalle el último cuerpo, podéis examinar la última foto de este post y la que subí en el post anterior sobre la Clerecía aquí.