Los motivos se organizan alrededor de la temática del Señor de las Dos Tierras. Vemos al rey representado de manera simétrica en tanto que señor del Bajo Egipto, esto es, la parte Norte del país, alrededor del Delta, y en tanto que señor del Alto Egipto, el Sur del país. Estas dos representaciones son reconocibles por las diferentes coronas: la corona roja de Bajo Egito y la corona blanca del Alto Egipto, en forma de mitra.
La puerta de Tolomeo IV Filópator está inacabado. Parece que los problemas políticos sobrevenidos alrededor del 206aC interrumpieron los trabajos. Encontramos muchos indicios de dicha interrupción: en la parte saliente del pasadizo, hay ciertas líneas de separación entre los jeroglíficos que están sólo trazadas pero no esculpidas y la parte baja de la pared derecha está lisa, mientras que su paralela sí está esculpida. En el reverso de la puerta, podemos también ver que los personajes están gravados sólamente hasta la pantorrilla. Los bloques de piedra fueron usados como elementos de la fundación de un nuevo templo erigido por Tolomeo V.
Otras obras del Museo de Bellas Artes de Lyon en Fotograrte:
Virgen y Ángel de una Anunciación (Siglo XIV).
El Bien y el Mal de Víctor Orsel.
Dante consolando a los envidiosos.
PS: Traducción hecha por Fotograrte.
[…] Más fotos sobre la entrada al templo de Montou, aquí. […]
Me gustaMe gusta