Casa de la Fortuna (Cartagena): Cisne alado

Cisne alado. Fresco de época romana. Siglo I dC. Casa de la Fortuna. Cartagena, Murcia. España.

Explicación en la propia Casa de la Fortuna:

«Durante la excavación del tablinum aparecieron, caídos sobre el pavimento y fragmentados, abundantes restos pictóricos. El esquema decorativo consistía en zócalos negros compartimentados por bandas amarillas y filetes blancos, paneles medios rojos separados por interpaneles negros y zonas altas rematadas con cornisas y decoradas sobre fondo blanco con guirnaldas que continuaban por el techo en una composición de relación continua. Lo más destacable de esta decoración son los interpaneles negros donde se disponen los elementos figurados, varios tipos de candelabros, figuras humanas desnudas que muestran a unos danzantes, quizás sátiros, y aves, como este cisne con alas desplegadas y llevando en sus patas un lazo.

Las pinturas fueron ejecutadas con la técnica del fresco. Su ejecución comportaba aplicar sobre la pared una serie de capas preparatorias. La primera (trulissatio) servía para dejar lisa la superficie del muro. Sobre ella se iban disponiendo otras más finas hasta llegar a la definitiva, una mezcla de arena y cal sobre la que, fresca aún, se aplicaba la pintura. Esto permitía una mayor consistencia de los colores conseguidos a base de minerales mezclados y disueltos con grasas naturales».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.