La Casa de Yafar, Medina Azahara, Córdoba

Arcos de entrada a la Casa de Yafar, Medina Azahara, Córdoba, España.  «La Casa de Yafar recibe su nombre por Ya´far ibn Abd al-Rahmán, designado primer ministro (hayib) en el año 961. Pese a la denominación, no tenemos todavía asegurada con certeza que la residencia de este personaje estuviese aquí, basándonos únicamente en las intuiciones… Leer más La Casa de Yafar, Medina Azahara, Córdoba

Claustro de San Esteban (Salamanca)

Claustro del Convento de San Esteban, también llamado «De los Reyes». Salamanca. «El claustro principal, denominado «de procesiones» o de los Reyes, es obra de Fray Martín de Santiago, religioso del convento. En la planta baja mezcla elementos góticos y renacentistas. Los arcos que lo separan del jardín son de medio punto, renacentistas, aunque tratados… Leer más Claustro de San Esteban (Salamanca)

Casa-Palacio de los Chaves Sotomayor (Trujillo)

Casa-Palacio de los Chaves-Sotomayor (Trujillo): «Estas casas, las primeras que han llegado a nosotros con una articulación de soportales en fachada y un patio de resonancias gótico-germanas desarrollado en sus cuatro lados, fueron levantadas hacia 1486, año en que su propietario, Luis de Chaves, solicitaba permiso del Concejo para “alargar” sus casas de la plaza.… Leer más Casa-Palacio de los Chaves Sotomayor (Trujillo)