Artesonado Mudéjar de la Iglesia de San Vicente Martir Villar de Fallaves (Zamora)

Artesonado realizado en madera de pino, tallada y policromada. Se data entre 1545-1550. Su realización se atribuye a Tomás Milata. Hoy podemos verlo en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid (inventario CE 1010). Armadura de tres paños, ochavada a los pies y con tribuna achaflanada. Decoración geométrica concebida como una red de artesones octogonales… Leer más Artesonado Mudéjar de la Iglesia de San Vicente Martir Villar de Fallaves (Zamora)

Fresco de la Gloria o El Triunfo de la Monarquía Hispánica (El Escorial)

Fresco de la Escalera principal del Real Monasterio De San Lorenzo del Escorial. Obra de Juan Bautista Castello, apodado el Bergamasco y Luca Giordano. Madrid. España. Lo más destacable de la Escalera no es su arquitectura, sino la decoración, sobre todo del techo, donde Juan Bautista Castello, el Bergamasco, repesentó una alegoría de la Casa… Leer más Fresco de la Gloria o El Triunfo de la Monarquía Hispánica (El Escorial)