Sacristía del Espíritu Santo o «de las Cabezas», Catedral de Sigüenza / Holy Ghost’s Sacristy, Sigüenza Cathedral

Catedral de Sigüenza. Sacristía de las Cabezas. Vista parcial del techo.

(…) La par­te ornamental que ha dado el nombre a este recinto y conquistado para él la fama universal (son) esas 304 cabezas de su bóveda, que, a manera de artesonado, pétreo, lanzan constante su ru­mor, su vago decir, su lento y blanco llorar de siglos sobre los admirados rostros de quienes hasta ellos llegan. Sin entrar en la literaturización que, por otra parte, merece esta obra, di­remos que cada uno de los sectores de la bóveda posee 19 hileras, con 4 cabezas cada una. Las 9 de una vertiente se orientan en el sentido ver­tical que permite su lógica visión, lo mismo que las otras 9 de la vertiente contraria. Tan sólo en las cuatro caras de las hileras centrales, de la clave, se permite el artista una orientación distinta, pero meditada y equilibrada, como corresponde el estilo arquitec­tónico, riguroso y sistemático, en que se construye el conjunto. Damos aquí esta distribución como aportación al estudio completo de esta bóveda.
Pasando ahora al estudio iconográ­fico de estos 304 medallones, hemos de decir que en ellos aparecen los más diversos tipos que la imaginación puede concebir. Contemplar tal cantidad de gestos, de actitudes, de penas y alegrías conjuntadas, de pobrezas y dignidades confundidas, originan una tormenta anímica de la que uno se recupera ya difícilmente. Creemos que, en parte solamente, es esto techo una galería de retratos. Aparecen, si, diversos bustos de obispos, canónigos, religiosos, bachilleres, dignidades civiles, etc., ataviados a la usanza, de mitad del siglo XVI, que podrían muy bien ser personajes contemporáneos del artista que trazara y tallara sus rostros. En una gran mayoría de ellos, sin embargó, no se ha pretendido más que el efecto estético del poder y la fuerza que emanan de la plumilla y la plumilla del escultor.

Anteriores posts sobre la Catedral de Sigüenza:
1.Capilla de la Concepción.
2. La Capilla del Espíritu Santo.
3. El Doncel de Sigüenza.

(ENG)

The decorative detail that actually has named the room and conquered its universal fame have actually been the 304 heads reproduced in the vault, that as a rocky coffered ceiling, observe the people that entered the sacristy. Each vault sector has 19 rows, each row having 4 heads.

The faces are oriented towards an axis that goes from the window to the rose window (east – west) and taking on as the external part of the room the eastern one, so in the first sector of the vault the first three external heads look inside it, the two internal ones look outside. In the second sector, the two external ones look inside it, the two internal look outside. In the third sector, the first and the third look inside, the second and the fourth look to the window. In the fourth sector, the external head looks inside and the rest are looking outside the room. So, even if the heads are looking differently in each sector, all of them show a perfect balance considering the position of the heads.

Lastly, making an inconographic study of those 304 medallions, the first thing to note is that all of those heads are different in their gestures, attitudes, etc. Some of them are happy, some are unhappy. Some are rich and some are poor. That is why experts considered them to be a gallery of portraits. There are busts from bishops, canons, monks, priests, sages, civil dignataries, etc. each with their characteristic clothes from the second part of the XVIth century.

Un comentario sobre “Sacristía del Espíritu Santo o «de las Cabezas», Catedral de Sigüenza / Holy Ghost’s Sacristy, Sigüenza Cathedral

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.